Mikado


Terreno de juego: 

En los soportales del colegio

Material necesario:

Juego del Mikado

Objetivo:

Se deja caer al azar un haz de palillos (habitualmente de madera) y los jugadores intentan por turnos retirarlos de la mesa/suelo, de uno en uno y sin que se muevan las demás varillas en el proceso. Si algún otro palillo se mueve, termina el turno del jugador. 

Normas:


  1. Para iniciar la partida, un jugador coge el haz de palillos en su mano y lo coloca de manera perpendicular al suelo. A continuación abre la mano y deja caer los palillos al azar.
  2. Gana el jugador con mayor puntuación.
  3. Se pueden emplear los palillos que se han sacado del juego para intentar coger otro palillo.
  4. Un jugador pierde su turno si al intentar coger un palillo mueve cualquier otro.


Puntuación:

Existen en el juego cinco tipos de palillos distintos, identificados por sus colores:

Mikado. Sólo existe uno de estos palillos en el juego. Está decorado habitualmente con una línea espiral de color azul. Aporta 20 puntos.

Mandarín. Existen 5 palillos de esta categoría, identificados por bandas de color azul - rojo - azul. Aportan 10 puntos.

Bonzen. Existen 5 unidades, y otorgan 5 puntos cada uno. Tienen bandas de color rojo - azul - rojo - azul - rojo.

Samurái. Tienen tres bandas de color: rojo - amarillo - azul. Existen 15 palillos de este tipo, y se consiguen 3 puntos con cada uno.

Kuli. Hay 15 unidades en el juego, con dos bandas de colores, rojo - azul. Se obtienen 2 puntos con cada uno de ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Juego del Cao

Sacos cooperativo

Ugha Bugha